Las lesiones traumatológicas incluyen todas las afecciones de nuestro sistema musculo-esquelético causadas, entre otras cosas, por un sobreesfuerzo o un mecanismo exógeno, como un… Leer más
Traumatología
Si trabajas muchas horas al día con el ratón del ordenador o realizando movimientos repetitivos con la mano, seguramente hayas notado algún hormigueo o… Leer más
El plasma rico en factores plaquetarios forma parte de una línea novedosa de tratamiento. Está enmarcada en los denominados ortobiológicos, que buscan potenciar el… Leer más
Entre los tratamientos indicados aliviar el dolor de origen articular y reducir la inflamación en procesos degenerativos, como la artrosis, o inflamatorios, como la… Leer más
La artrosis de cadera es un trastorno degenerativo crónico. Se produce por el desgaste del cartílago de esta articulación y es el tipo de… Leer más
Habitualmente relacionamos la luxación o dislocación con la práctica deportiva. Futbolistas, jugadores de rugby o de baloncesto suelen presentar con frecuencia este tipo de lesión debido a… Leer más
Los esguinces son las lesiones más frecuentes en las consultas de traumatología y, entre ellos, el de tobillo es el más común. “El mecanismo… Leer más
Una fractura consiste en la rotura de un hueso, que puede ser parcial o total. Las causas son diversas (accidentes, prácticas deportivas, golpes, caídas…),… Leer más
La artrosis de cadera es una enfermedad degenerativa y progresiva que causa la pérdida paulatina del cartílago hialino de la articulación, que se va… Leer más
La articulación femoropatelar se sitúa en la rodilla, entre el cartílago de la rótula y el de la zona anterior del fémur. Esta articulación… Leer más
Una de las lesiones más frecuentes cuando se sufre un accidente de tráfico es el esguince cervical, que se produce por una distensión o… Leer más
La clavícula es un hueso largo con forma de ‘S’ itálica que sirve de punto de unión al tronco del miembro superior, dotándole de una gran… Leer más
El ligamento cruzado anterior de la rodilla (LCA) se encarga de estabilizar la rodilla en los movimientos de traslación anterior de la tibia sobre… Leer más
La Epicondilitis o codo de tenista, es una patología común en nuestra práctica médica. Consistente en dolor en cara lateral del codo, generalmente de… Leer más
Se trata de dos patologías relacionadas entre sí con mucha frecuencia. Suele afectar a la región lumbosacra. La espondilolistesis es el deslizamiento de una vértebra… Leer más
El objetivo de la rehabilitación tras la implantación de una próstesis de rodilla es conseguir que el paciente recupere su actividad cotidiana lo antes… Leer más
El objetivo de la rehabilitación tras la implantación de una prótesis de rodilla es conseguir que el paciente recupere su actividad cotidiana lo antes… Leer más
Una vez que el paciente llega a casa después de estar en el hospital recuperándose de la implantación de una prótesis de cadera, el… Leer más
La escoliosis no causa dolor, ni problemas respiratorios o neurológicos, se trata de una curva con desplazamiento lateral de la columna vertebral. Se debe vigilar el crecimiento de los niños con escoliosis para evitar que crezcan con deformidades en columna o piernas.
AGENDA | Próximos eventos de Traumatología