La obesidad es una enfermedad crónica cuya prevalencia se ha duplicado en los últimos años y que afecta a más del 20% de la… Leer más
Nutrición
Si piensas viajar en coche , no olvides que es importante preparar el viaje con antelación para garantizar la máxima seguridad durante el trayecto.… Leer más
La obesidad consiste en un exceso o acumulación excesiva y general de grasa en el cuerpo. Se mide con la escala conocida como índice de masa… Leer más
Nuestra alimentación y estilo de vida tienen una estrecha relación con el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. De hecho, se estima que… Leer más
Los ejes fundamentales del tratamiento de la insuficiencia cardiaca son la racionalización del consumo de líquidos . Además de la ingesta de comida baja… Leer más
Seguir una dieta saludable y equilibrada es fundamental. Es necesaria para mantener a raya muchos factores de riesgo que pueden afectar negativamente a nuestra salud.… Leer más
¿Quién no ha sufrido estreñimiento en algún momento de su vida? El estreñimiento se produce por una falta de movimiento regular de los intestinos,… Leer más
Una alimentación adecuada es fundamental para mantener una buena salud, ya que ayuda a retrasar o evitar factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, autoinmunes… Leer más
La disfagia consiste en la dificultad para tragar alimentos y líquidos. Si es ocasional, como por ejemplo cuando comemos demasiado rápido y no masticamos… Leer más
La intolerancia a la lactosa consiste en la aparición de síntomas digestivos por un fallo en la absorción de la lactosa. Normalmente, la lactosa… Leer más
La alimentación sana es la equilibrada, la que aporta todos los nutrientes y donde la ingesta de hidratos debe ser de entre el 50 y el 55%; la de grasas, del 30% y de proteínas, del 20%. La deshidratación y las intoxicaciones alimentarias son los grandes peligros de la alimentación.
Cada vez se escucha más hablar sobre celiaquía, y es más común las personas que deciden por voluntad propia eliminar el gluten de su dieta. Pero, ¿qué es realmente la celiaquía?, ¿cómo deben evitarse sus efectos?, ¿qué no debe comerse?. Te dejamos las claves de mano del Dr. Manuel Van Domselaar, Jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Torrejón.
AGENDA | Próximos eventos de Nutrición